mapa de necesidades patrimoniales
De forma paralela al Catálogo de Patrimonio Histórico-Arqueológico, hemos recabado información sobre el estado actual de cada uno de los bienes recogidos en el mismo. Una vez referenciados sobre un mapa de Andalucía, hemos diseñado unas breves fichas técnicas para evaluar sus necesidades patrimoniales, atendiendo a:
-
El estado de conservación
-
Su accesibilidad física
-
Su accesibilidad sensorial
-
La existencia de cartelería o señalización
-
La información online disponible
El parámetro mejor valorado ha sido la información disponible en la red, ya que casi todos los bienes incluidos en nuestro Catálogo se describen o referencian en diversos portales webs; en ellos se ofrecen datos sobre sus características arquitectónicas, historia, horarios de apertura, entradas (si procede), localización, contacto, etc. Respecto a la cartelería, suele ser generalmente aceptable ya que más de la mitad de los puntos disponen de ella, si bien el mantenimiento y la actualización de los paneles y/o carteles es muy desigual (algunos muy deficientes).
Asimismo, el estado de conservación de los yacimientos y/o monumentos es muy variado y depende de las medidas de limpieza y mantenimiento emprendidas por el titular o responsable del bien. Finalmente, la accesibilidad ha resultado la necesidad más común entre los bienes patrimoniales de la cuenca del Guadalquivir, tanto física como sensorial.