top of page

RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL:

LA ÉCIJA ROMANA

Astigi

virtime place

Una imagen vale más que mil palabras....; por este motivo, uno de los objetivos del Proyecto Estrabón fue la recreación de algún enclave histórico de la cuenca del Guadalquivir. El destino elegido fue la Écija romana, y más concretamente la ciudad del siglo II d.C., cuando alcanzó su máximo esplendor.

La extraordinaria documentación arqueológica recopilada en las últimas décadas en este municipio sevillano, unido a la inestimable colaboración de Sergio García-Dils, arqueólogo municipal y miembro del equipo de trabajo del Proyecto Estrabón, hacían absolutamente factible esta propuesta que llevamos a cabo en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Écija.

La antigua colonia Augusta Firma Astigi fue uno de los núcleos urbanos más importantes de los valles del Genil y el Guadalquivir. Su reconstrucción 3D ha sido posible gracias a la tecnología de la app VirTimePlace y el trabajo de su CEO, Juan Carlos Prieto, colaborador también de nuestro proyecto.

11d7ae088a85d82b6695beff7b399724.jpg

EN

c1606dcf82a8fad6d1fa8711c8a1b8ef-france-flag-language-icon-circle.png

FR

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SÍSIFO

Facultad de Filosofía y Letras

Plaza del Cardenal Salazar, s/n, 14003 Córdoba (España)

© 2023

Esta página web se integra en el marco del "Proyecto Estrabón. El Patrimonio arqueológico como seña de identidad, agente de desarrollo sostenible y motor turístico.

La cuenca del Guadalquivir como laboratorio", concedido por la Junta de Andalucía con apoyo de Fondos Feder en 2021 (Ref. PYC20 RE 013 UCO)

LOGO JUNTA DE ANDALUCIA.png
LOGO FEDER.png
LOGO UCO.png
HUM236_Página_1.jpg
bottom of page